Este vídeo lo encontré en you tobe espero que les guste
DISEÑOS FOMI
miércoles, 6 de marzo de 2013
EL FOAMI
Se denomina FOAMI (goma EVA) al Etileno Acetato de Vinilo o simplemente llamado EVA por sus siglas en inglés (Ethylene Vinyl Acetate). También es conocido por su nombre comercial en inglés, "foami" ("espumoso") que es el nombre utilizado en más de 30 países.
Es utilizado en actividades de aula por más de 65 millones de escolares en el mundo Hispano y anglosajón. EVA FOAM, (foamy o goma eva) es un material que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material, que no sustituye a ninguno conocido, sino que por el contrario, lo complementa.
Características del Foami
El FOAMY o goma EVA es un polímero tipo termo plástico. Sus características más resaltantes son:Buena resistencia al clima y a los químicos.
Baja absorción de agua.
Es fácil de pegar.
Es fácil de cortar.
Se puede colorear y pintar con cualquier tipo de pintura.
Es lavable.
No es tóxico.
No es dañino al medio ambiente, se puede reciclar o incinerar.
Materiales y herramientas
lápices de grafito nº2
marcador permanente resistente al agua
pinceles para pintar en madera
tijeras de formas
perforadoras
pinturas al frió
Consideraciones al usar Foami
• Para prevenir cortes disparejos en el Foami se recomienda abrir por completo la tijera y hacer el corte de manera continua hasta la punta.
• Para que el armado de la figura sea más sencillo, se pega las piezas sobre una base de Foami con el mismo diseño.
• Si se mancha el Foami con plumón indeleble, se podrá borrar con un trapo humedecido con alcohol.
• Cuando se marca moldes en Foami trazar directamente en el contorno con una aguja, alfiler o esgrafiador de punta.
El pintado
Con una figura de Fomi y un plumón puede trazar sus líneas básicas y posteriormente rellenarlas, de esta manera se evitará crear dibujos imprecisos y no delimitados.
Puede usar las siguientes pinturas y experimentar con ellas:
-Plumones de colores
-Pintura acrílica para carteles
-Gises de pinturas al pastel
-Plumones especiales de tinta metálica y también pinturas al frió
Las figuras que usted desee realizar se ven especialmente favorecidas cuando aplicamos unos toques de color dando sombra y profundidad a la figura.
Para marcar los moldes en Foami
Marque los moldes en Foami de la siguiente manera:1. calquen el molde en papel albanene
2. después marquen en repetidas ocasiones la orilla ya marcada en el papel albanene y coloquen la hoja de foami sobre el papel albanene marcado
3. presionen un poco fuerte así el molde quedará marcado en el foami sin mas problemas y las caritas del diseño original no variarán tanto.
Técnicas y consejos
Realzar dibujos o figuras recortadas en el FoamiUna vez recortada una figura y se necesita realzar siluetas o contornos (ojos, pestañas, boca, manos, contorno de la figura) se utiliza marcador indeleble de color negro, azul marino o rojo. esto le da vida a las figuras que realizas
Coloreado en el Foami
Para colorear el contorno de la figura del material foami se utiliza colores de madera. Conforme se va pintando se va mojando la punta del color en agua para ir aplicando sobre el material.Seguidamente sobre el color se aplica el plumón si es que se quiere puntear la figura.
La ventaja es que la punta del plumón no se ensucia y por la rigidez del color se puede colorear con mayor firmeza
Conservando un molde para Foami
Para conservar mejor un molde para Foami se recomienda que luego de imprimir los moldes se corten y se pegan en cartón delgado, esto ayuda a tener firmeza y permite dar un mejor trazo de los moldes sobre el Foami, y se podrán utilizar para cualquier otra ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)